top of page
SEMINARIO DE
El objetivo principal es buscar de manera colectiva propuestas de teatro político que se ajusten a las diversas realidades que vivimos y que se adapten a las condiciones y posicionamientos de cada participante. No se trata de consensuar una propuesta sino más bien de compartir y desarrollar una gama de ellas a la luz de cada poética en discusión. Por ende, ligada a la poética, la discusión sobre estética, técnica y metodología.
Se indagará en las diferencias entre el teatro político, el teatro social, la creación colectiva, el teatro pedagógico, la dramatización, entre otros, buscando caracterizar la esencia de nuestra labor. Este seminario es el resultado de profunda investigación teórica y práctica de aproximadamente de veinte años fungiendo como director, dramaturgo y maestro de teatro político y teatro social. Investigación realizada a veces en la soledad de los documentos y la reflexión, otras, en la práctica constante con diversos colectivos.
Para esto vamos a hacer una revisión histórica y poética de los orígenes y las confluencias que dieron cuerpo al teatro político guatemalteco del siglo XX y de nuestros días. Se busca partir de la base sólida de una tradición escénica con siglos de historia y que ha sobrevivido gracias a los esfuerzos independientes y la convicción de quienes lo han realizado.
bottom of page